About Us

>

Contemporanea

>

Versión en castellano

>

Version en français

Contemporánea,
una entidad con 25 años de vida

 

CONTEMPORÁNEA
Es una entidad que desde 1996 lleva a cabo proyectos nacionales e internacionales de arte contemporáneo. Viviendo en el presente, la meta de Contemporánea es la de ser partícipe activa de los acontecimientos que le ha tocado vivir a través de proyectos comprometidos. Arte, Música, Literatura… Cultura y modos de vida en los que cree. Sus directores son Dumia Medina y Mario Martín Pareja.

CONTEMPORÁNEA CENTRO DE ARTE
Radicada en Granada, es en octubre de 1996 cuando se inaugura el espacio físico Contemporánea Centro de Arte con la creencia de la necesidad de impulsar nuevos circuitos de producción y exhibición de obras con especial atención a nuevas formas y plataformas de creación. Un espacio que se agranda en 1999 hasta los 240 metros cuadrados repartido en dos plantas en el cual mantendrán una programación de 2 exposiciones a la vez (una en cada planta), y que se alternarían con actividades paralelas, como conciertos, lecturas, performances, presentaciones, conferencias, etc… Tras cerrar el espacio físico en 2003, desarrolla proyectos de exposiciones para espacios externos hasta la actualidad. Su presencia en Internet se remonta a 1998, siendo a partir de 2009 cuando se consolida definitivamente.

2003 - ACTUALIDAD
En diciembre de 2003 produce su primera exposición para itinerar a nivel nacional: "Apocalypse", con Keith Haring y Williams Burroughs. A partir de entonces y hasta la actualidad se sucederán más de un centenar de comisariados y producciones en España y fuera de sus fronteras. A saber: "Seguir vivo. Michel Houellebecq y Masbedo"; "Warhol & The Factory"; "USA Today"; "Gráfika. A Collections of Prints by the Artists of Beautiful Losers"; "Lydia Lunch. A Retrospective"; "Gráfika. 30 Artistas de la España Joven", "Lee Miller Surrealista", "Duffy. Retrospectiva", "Ryan McGinley. Yearbook", "Richard Kern. Famosos y desnudos", "Frida Kahlo. Fotografías de Leo Matiz en La Casa Azul", "Shadi Ghadirian. Como todos los días", "Steve Shapiro. Retrospectiva", "Nadia Lee Cohen. Not a Retrospective", "Juanjo Guarnido. Blacksad. Algún lugar entre las sombras", "Nirvana. 20 Años", "From Sex To Punk", "John Lennon & Yoko Ono: Suite 1742", etc.

CON ARTISTAS RECONOCIDOS Y AVALADOS
Contemporánea realiza ediciones limitadas de obra gráfica (serigrafías, grabados, fotografías, objetos, etc.) desde 1996. Artistas internacionales de la talla de Richard Kern, C215, Miss Van, Víctor Castillo, Lydia Lunch, Tim Biskup, Cristina Ohlmer, René Peña, Catalina Estrada, Mike Swaney, Jim Houser, Boris Hoppek, Antje Wichtrey o Patrik Qvist, entre otros. Artistas nacionales editados: Esther Ferrer, Joan Brossa, Chema López, Sergio Mora, Nuria Mora, Pedro Garciarias, Xavier Monsalvatje, Xaverio, Rafael Navarro, Jacobo Castellano, Pepa Prieto, Valeriano López, Juanjo Sáez, Cayetano Aníbal, Carmen González Castro, Fernando Elvira, Manuel Vela, Angel García Roldán, J.J. Rosado, Carlos Orta, Rai Escalé, Stone Designs, Jesús Manuel, Juan Domingo, Fernando Luque, José Ángel Vega, Silvia Llop, Pastora Rueckert, Ana Villén y Javier Casado.

UN PROYECTO CON VOCACIÓN INTERNACIONAL
Contemporánea desarrolla exposiciones, ediciones y actividades en todo el mundo con el fin de difundir el Arte en todas sus disciplinas. Contemporánea apoya la creación desde la proximidad a los artistas y cree en la necesidad de impulsar nuevos circuitos de producción y exhibición de obras con especial atención a nuevas formas de creación y nuevos talentos para así adelantarse a las tendencias de futuro. Creadores nacionales e internacionales participan en sus proyectos.

ENTIDADES, INSTITUCIONES, MUSEOS, CENTROS DE ARTE, UNIVERSIDADES, EMPRESAS, FESTIVALES Y EVENTOS CON LOS QUE CONTEMPORÁNEA HA COLABORADO
Contemporánea ha organizado exposiciones y actividades en el Instituto Cervantes, Es Baluard (Palma de Mallorca), CCCB (Barcelona), La Casa Encendida (Madrid), Zaragoza Cultural, MUSAC (León), Espai d'Art Contemporani (Castellón), La Térmica (Málaga), Centro Niemeyer (Avilés), Fundación Telefónica (Madrid), Fundació Joan Brossa, Fundación de Cultura (Valladolid), etc.